Denominación: TEATRO TORRE DAVID
Dirección: Calle 26 entre carreras 15 y 16 Torre David Barquisimeto
Parroquia: Concepción
Municipio: Iribarren
Estado: Lara
Teléfonos: 0251- 2323351 - 2322527
Correo Electrónico: cconvencionl@cantv.net
Página WEB: www.torredavid.com
Persona de contacto: Patricia D’onghia
Compañía residente: NO. El espacio funciona como sala contratada por espectáculo.
TIPOLOGÍA:
Auditórium: Tipo teatro
Sala de Usos Múltiples
Propiedad Privada:
CENTRO DE CONVENCIONES LARA
Propiedad Mixta: NO
NOMBRE DE LAS SALAS QUE INCLUYE:
SALA ÚNICA: TEATRO TORRE DAVID
SERVICIOS QUE PRESTA:
Horario de Taquilla: SI
Venta Anticipada de entradas: SI
Venta Telefónica: SI
Venta por Internet: NO
Cafetería: NO
Bar: NO
Librería: NO
Restaurante: SI
Sala de ensayos: NO
Aulas de clases: NO
Sala de exposiciones: SI
Servicios para discapacitados: (Sistema Au Desc para Invidentes: NO Rampas para discapacitados motores, otros):SI
Baños para discapacitados: NO
Atención médica: NO
Otros:
¿CÓMO LLEGAR?:
Líneas de autobuses: SI
Carros por puesto: SI
Estaciones de Metro: NO
Otro: HELIPUERTO
CONDICIONES LOGÍSTICAS:
Aforo: 320 BUTACAS
Nº De Camerinos: 01
Baños para actores: 01
Baños para el público: 02
Estacionamiento: 3 SÓTANOS
Seguridad:
Señalización: SI. ADEMÁS DE ATENCIÓN PERSONAL
Salidas de emergencia: SI (4 ESCALERAS ALTERNAS)
Extintores: SI
Alarmas: SI
Sensores: SI
Áreas de descanso: NO
Vestíbulos: SI
Área de talleres o construcción: NO
Trámite de permisología: NO (Lo realiza la persona que contrata)
Vallas-Carteles: NO
Cartera teatral: NO
FOTOGRAFÍAS:
Área Externa


Área Interna



ANALISIS TIPO IDEAL DE INFRAESTRUCTURA:
Ubicación:
Idoneidad geográfica, cercano a los centros urbanos, bien comunicado, próximo.
Fácilmente localizable, que se llega a él con facilidad, que posea estacionamientos, metro, carritos, etc.
Que sea un edificio reconocible, próximo e integrado en el medio socio urbanístico de la localidad.
LA SALA CUENTA CON TODAS ESTAS ESPECIFICACIONES
Accesibilidad:
Relacionado con lo anterior: Localizable, bien comunicado, bien señalizado en el entorno.
Bien señalizado en su interior, con acceso para niños, tercera edad, discapacitados.
“La necesidad marca el diseño y no a la inversa”
El acceso más cómodo para niños, discapacitados y tercera edad, se realiza desde el sótano ya que cuenta con ascensores que llegan directamente a la sala
Multifuncionalidad:
Polivalente, que sirva para varios cometidos para varios usos en diversos momentos o al mismo tiempo. SI ES MULTIFUNCIONAL
Flexibilidad:
Cualidad de los equipamientos de adaptarse a las necesidades cambiantes de la población. SI ES FLEXIBLE
Diversidad de uso/programación.
EVENTOS ARTÍSTICOS, INSTITUCIONALES, EMPRESARIALES, ETC.
Perfil programático: De acuerdo a la necesidad del cliente
Calidad constructiva:
Diseño interior y exterior.
De 1ra calidad, se encuentra en un edificio moderno con toda la tecnología necesaria.
Empleo de buenos materiales, iluminación adecuada, climatización, instalaciones eléctricas de ahorro, pinturas lavables y duraderas, etc. SI
Calidad de sus dotaciones:
Equipos e instalaciones.
Posee un equipo standard de iluminación y sonido, básico para la sala
Mobiliarios, teléfonos, fax, internet, megafonía, hilo musical, información, equipos audiovisuales, decoración, espacios verdes, salas de espera, servicios sanitarios, servicios de alimentación, servicios de seguridad y emergencia. SI
Relación de interdependencia entre funcionalidad/espacio/estética.
Si se cumple esta relación.
Calidad del servicio:
Política de atención al cliente. Posee un staff de protocolo
•Servicio material: Lo que se da al usuario. Es por parte del contratante
•Servicio personal: Cómo se da ese servicio al usuario.
Con atención del personal
Rentabilidad Social:
Un equipamiento tiene que servir con efectividad a los fines sociales para los que ha sido creado. Ofrece una sala alternativa para la ciudad (la cual posee muy pocos espacios)
Relación coste/beneficio. Sus costos de operación son elevados
Fines sociales: promoción, asistencia, difusión, etc. NO
•Eficacia: Objetivos propuestos/alcanzados. SI
•Eficiencia: Objetivos alcanzados/recursos. Excelente atención al público
•Efectividad: Grado de satisfacción en el usuario: Si queda satisfecho. Impacto: Los clientes sienten gusto de estar alli. Efectos de la acción: Desean regresar a la sala.
Competitividad:
Todo equipamiento posee competidores tanto públicos como privados.
Capacidad para atraer al espectador y mantenerlo: Si, aunque por el momento, solo satisfacen las demandas del público con alto poder adquisitivo, pues ese es su target.
Grado de satisfacción de deseos y demandas del consumidor: El público que asiste, así como quienes contratan la sala se sienten muy satisfechos del servicio recibido.
Ubicación:
Idoneidad geográfica, cercano a los centros urbanos, bien comunicado, próximo.
Fácilmente localizable, que se llega a él con facilidad, que posea estacionamientos, metro, carritos, etc.
Que sea un edificio reconocible, próximo e integrado en el medio socio urbanístico de la localidad.
LA SALA CUENTA CON TODAS ESTAS ESPECIFICACIONES
Accesibilidad:
Relacionado con lo anterior: Localizable, bien comunicado, bien señalizado en el entorno.
Bien señalizado en su interior, con acceso para niños, tercera edad, discapacitados.
“La necesidad marca el diseño y no a la inversa”
El acceso más cómodo para niños, discapacitados y tercera edad, se realiza desde el sótano ya que cuenta con ascensores que llegan directamente a la sala
Multifuncionalidad:
Polivalente, que sirva para varios cometidos para varios usos en diversos momentos o al mismo tiempo. SI ES MULTIFUNCIONAL
Flexibilidad:
Cualidad de los equipamientos de adaptarse a las necesidades cambiantes de la población. SI ES FLEXIBLE
Diversidad de uso/programación.
EVENTOS ARTÍSTICOS, INSTITUCIONALES, EMPRESARIALES, ETC.
Perfil programático: De acuerdo a la necesidad del cliente
Calidad constructiva:
Diseño interior y exterior.
De 1ra calidad, se encuentra en un edificio moderno con toda la tecnología necesaria.
Empleo de buenos materiales, iluminación adecuada, climatización, instalaciones eléctricas de ahorro, pinturas lavables y duraderas, etc. SI
Calidad de sus dotaciones:
Equipos e instalaciones.
Posee un equipo standard de iluminación y sonido, básico para la sala
Mobiliarios, teléfonos, fax, internet, megafonía, hilo musical, información, equipos audiovisuales, decoración, espacios verdes, salas de espera, servicios sanitarios, servicios de alimentación, servicios de seguridad y emergencia. SI
Relación de interdependencia entre funcionalidad/espacio/estética.
Si se cumple esta relación.
Calidad del servicio:
Política de atención al cliente. Posee un staff de protocolo
•Servicio material: Lo que se da al usuario. Es por parte del contratante
•Servicio personal: Cómo se da ese servicio al usuario.
Con atención del personal
Rentabilidad Social:
Un equipamiento tiene que servir con efectividad a los fines sociales para los que ha sido creado. Ofrece una sala alternativa para la ciudad (la cual posee muy pocos espacios)
Relación coste/beneficio. Sus costos de operación son elevados
Fines sociales: promoción, asistencia, difusión, etc. NO
•Eficacia: Objetivos propuestos/alcanzados. SI
•Eficiencia: Objetivos alcanzados/recursos. Excelente atención al público
•Efectividad: Grado de satisfacción en el usuario: Si queda satisfecho. Impacto: Los clientes sienten gusto de estar alli. Efectos de la acción: Desean regresar a la sala.
Competitividad:
Todo equipamiento posee competidores tanto públicos como privados.
Capacidad para atraer al espectador y mantenerlo: Si, aunque por el momento, solo satisfacen las demandas del público con alto poder adquisitivo, pues ese es su target.
Grado de satisfacción de deseos y demandas del consumidor: El público que asiste, así como quienes contratan la sala se sienten muy satisfechos del servicio recibido.